¿Sabías que los meteorólogos pueden usar globos para ayudar en el pronóstico del tiempo?
El programa de globos meteorológicos de SRP mide los perfiles verticales de temperatura, la humedad, el viento y la presión sobre el Valle. Tanto las comunidades meteorológicas locales como las globales se benefician de estos datos.
El equipo de meteorólogos de SRP administra el programa de globos, que proporciona datos valiosos a SRP y al Servicio Meteorológico Nacional. Estos datos ayudan a pronosticar tormentas eléctricas dentro y cerca del Valle, para que SRP pueda prepararse y responder adecuadamente ante apagones, así como a informar las decisiones sobre la capacidad de las presas y otros aspectos que afectan la eficiencia del suministro eléctrico.
Ya que los globos meteorológicos ayudan en la preparación ante apagones, podemos responder eficientemente con el personal necesario para garantizar que nuestros clientes puedan recuperar el servicio eléctrico de la manera más rápida y segura posible.
Globos meteorológicos en acción
Los globos meteorológicos también se utilizan para garantizar que la calidad del agua no se vea afectada negativamente. Por ejemplo, los datos proporcionados por los globos pueden ayudar a SRP a desviar las aguas pluviales de las plantas de tratamiento de agua de la ciudad si es necesario. Junto con las herramientas automatizadas de alerta de precipitación por radar Doppler y las cámaras web, los datos de los globos meteorológicos proporcionaron un apoyo fundamental a los meteorólogos de SRP que monitoreaban las inundaciones repentinas en la zona quemada del incendio forestal Bush, el suelo quemado y la cobertura del terreno.
Se asume que cualquier lluvia significativa en zonas quemadas severas producirá una escorrentía considerable de aguas pluviales. En verano, la lluvia y las tormentas eléctricas suelen ser sinónimos. Si los datos de los globos meteorológicos indican que la masa de aire del centro de Arizona tiene cantidades inusualmente altas de vapor de agua, y que el perfil vertical del viento favorece las tormentas eléctricas de movimiento lento, los meteorólogos de SRP esperarían un riesgo elevado de lluvias intensas en las zonas quemadas. En respuesta, los meteorólogos deben estar preparados para monitorear el clima durante la noche y notificar al grupo de transmisión de agua si es necesario.
La escorrentía cargada de ceniza de la zona afectada por el incendio se produjo aguas abajo de la presa Bartlett y corría el riesgo de entrar en el sistema de canales. Sin embargo, al colaborar con el grupo de transmisión de agua para mezclar las aguas pluviales con las del Monte Stewart y liberar parte del agua al río Salt en lugar de a los canales, los meteorólogos de SRP redujeron los efectos perjudiciales del incendio forestal en la calidad del agua.