Hoy, el 30% de la población total de Arizona se identifica como hispana o latina; de hecho*; Arizona es uno de los cuatro primeros estados en términos de población hispana.
Dentro de esta comunidad grande y diversa, también hay dificultades económicas. Según el informe DATOS 2020 patrocinado por SRP y proporcionado anualmente por la Cámara de comercio hispana de Arizona; la tasa de pobreza de las personas hispanas o latinas en el estado es del 19%. Mientras tanto, la tasa de pobreza para las personas blancas es del 9%.
¡Hablamos SRP! el grupo de recursos para empleados (ERG), uno de los más grandes y antiguos de la empresa, tiene como objetivo ayudar a abordar esa brecha. En primer lugar, facilita la creación de redes y oportunidades de desarrollo para los empleados hispanos y latinos y sus aliados dentro de SRP, ofreciendo más oportunidades de progreso y oportunidades económicas. También recauda dinero para causas locales a través de eventos como el Salsa Challenge anual, y otras iniciativas de recaudación de fondos.
Uno de los programas que ERG ha apoyado en el pasado, es el Centro de la Familia, que se encuentra en el Centro de servicio comunitario Maryvale de “Chicanos por la causa”. El Centro brinda servicios de salud conductual a la comunidad hispana del oeste de Phoenix, tradicionalmente desatendida.
Erika C., Manager of Supplier Diversity at SRP, is also the Chair of ¡Hablamos SRP!. She explained that these fundraisers are a core part of how the group interacts inside and outside of SRP.
“Retribuir a la comunidad es un pilar de la historia de SRP y por eso también ha sido tradición para ¡Hablamos SRP! para comprometerse con organizaciones sin fines de lucro”, dijo Castro. “Las organizaciones sin fines de lucro que seleccionamos, no solo representan nuestra base de miembros, sino que [también] brindan acceso y equidad con sus servicios.”
Brindando un servicio vital
With financial support from groups like ¡Hablamos SRP! and a dedicated and passionate staff, Roberto D R, MSW, BHT, an Adult and Youth Clinician at the Centro, said the Centro has been able to continue its important work.
“We had a family with three siblings whose parents divorced,” said Roberto. “With some of the funds Hablamos raised, we were able to do an expressive art therapy group to help the kids express themselves.”
Continuó: “No a todos los niños les va bien en la terapia 1:1, por lo que fue un gran cambio de juego. Podían entrar y aunque no podían hablar de sus emociones, podían pintar. Estaban luchando con su vida hogareña, y eso realmente ayudó.”
Trabajando juntos por un mejor futuro
SRP y ¡Hablamos SRP! celebra el mes de la herencia Hispana bajo la temática “Juntos por un mejor Arizona”.
Erika’s commitment to service – both as the Chair of the ERG and with her strong focus on fundraising for community partners – embodies this spirit.
“For me, giving back to the community is personal since I was a product of the public school system and a first-generation college student,” said Erika. “Being a part of Hablamos has meant that we not only get to serve our employees, but we [also] get to have that connection to the community – something I can relate to having been in their shoes as a child and having parents that didn’t quite fully understand the school system, let alone the path to higher education.”
This commitment has led to Erika becoming deeply involved with her communities outside of Hablamos as well. She serves on the Arizona Educational Foundation Teacher of the Year Committee along with the Chicanos Por La Causa Esperanza Latino Teacher Awards Committee.
Explicó: “Cuando era niña, a menudo escuchaba que la educación era la clave del éxito, y puedo atestiguar personalmente que mi éxito se puede atribuir a una mentalidad de aprendizaje permanente y a muchos maestros que creyeron en mí”.
Ella también es parte de la pequeña comunidad en la que vive, siendo voluntaria de la Fundación Cultural Chandler y la comisión de la ciudad de Chandler y el Comité de políticas públicas de la Cámara de comercio de Chandler.
“Crecer en una pequeña comunidad también me inspiró a saber siempre lo que sucede localmente. Eso puede tener un impacto en tu comunidad,” dijo.
Erika’s involvement at SRP, with Hablamos, across the Valley and in her local community is making a difference, directly in line with SRP’s Hispanic Heritage Month theme.
“Nuestro lema, 'Juntos por un mejor Arizona', encarna el trabajo que SRP hace por la comunidad, el trabajo que hacemos como un Grupo de Recursos para Empleados, y la pasión que tengo junto con mis compañeros, miembros de ERG, hace de Arizona un lugar mejor que como lo encontramos,” dijo Castro.
Según WorldPopulationReview.com