Editorial escrito por Joseph Gardner, Gerente del Programa de Sistemas Eléctricos, SRP
Cuando me preguntan qué es el almacenamiento por bombeo, me gusta explicarlo de forma sencilla: imagínate una batería, pero en lugar de litio o productos químicos como los que se utilizan en nuestros teléfonos o coches, utiliza la gravedad y el agua. Es una de las formas de almacenamiento de energía más antiguas y fiables del mundo, y está a punto de desempeñar un papel importante en el futuro energético de Arizona.
Cómo funciona el almacenamiento por bombeo
En esencia, el almacenamiento por bombeo es un concepto sencillo. Movemos agua entre dos embalses, uno en lo alto y otro más abajo, utilizando electricidad para bombear el agua al embalse más alto cuando la demanda es baja o cuando tenemos un exceso de energía solar o eólica. Luego, cuando la demanda aumenta, liberamos esa agua hacia abajo, al embalse más bajo, a través de turbinas, generando electricidad y devolviéndola a la red. Es limpio, eficiente e increíblemente eficaz.
Como Gerente de Programas de SRP, ayudo a supervisar los aspectos normativos y de divulgación de nuestro proyecto de almacenamiento por bombeo. Más allá de los aspectos técnicos, me apasiona lo que este proyecto significa para nuestros clientes y nuestras comunidades. No se trata solo de satisfacer las necesidades energéticas actuales, sino de construir un sistema resiliente y sostenible para las generaciones futuras.
Este proyecto tiene el potencial de almacenar y generar hasta 2000 megavatios de electricidad. Para ponerlo en perspectiva, eso es suficiente para suministrar electricidad a entre 225,000 y 450,000 hogares durante 10 horas. Y a diferencia de muchas tecnologías energéticas que deben reemplazarse después de algunas décadas, esta instalación está diseñada para durar más de 100 años. Es una inversión multigeneracional en el futuro de Arizona.
Uno de los aspectos más emocionantes del almacenamiento por bombeo es cómo complementa la energía renovable. La energía solar es abundante en Arizona, pero no siempre coincide con los momentos en que más necesitamos la electricidad. El almacenamiento por bombeo utiliza el exceso de energía solar del mediodía para bombear agua cuesta arriba. Cuando la demanda de energía alcanza su punto máximo por la noche, el agua se libera cuesta abajo para generar energía hidroeléctrica por bombeo. Es una combinación perfecta.
La seguridad es lo primero
Sé que algunos clientes han preguntado por el nuevo embalse superior y por qué no estará abierto para actividades recreativas. La respuesta tiene que ver con la seguridad y el funcionamiento. Los niveles de agua en ese embalse fluctuarán drásticamente, a veces más de 30 metros, a medida que traslademos agua entre los dos embalses. Esa variabilidad hace que no sea seguro navegar o nadar. Dicho esto, estamos estudiando formas de hacer que la zona alrededor del embalse sea accesible para el senderismo y otras actividades recreativas de bajo impacto.
¿Por qué utilizar agua para almacenar energía?
Dado que estamos en una sequía, muchos se preguntan por qué utilizamos agua para almacenar energía. Es una pregunta razonable. SRP tiene la gestión del agua en sus raíces, ya que lleva más de 100 años gestionando los ríos Salt y Verde. Ambas cuencas hidrográficas se alimentan en gran medida de las lluvias invernales y del deshielo, y se almacenan en millones de acres de bosque. Estos sistemas se encuentran en un equilibrio relativo, lo que significa que, en general, recibimos tanta o más agua de la que suministramos. Incluso en épocas de sequía severa, este proyecto no alteraría la forma en que almacenamos y suministramos el agua. Trabajamos constantemente para garantizar que nuestras cuencas hidrográficas locales sean sostenibles y nos comprometemos a gestionarlas de manera responsable
Al fin y al cabo, este proyecto es mucho más que megavatios. Se trata de electricidad y agua económicas, confiables y sostenibles. Se trata de garantizar que cuando enciendan la luz, hoy, mañana o dentro de 50 años, haya electricidad. Y se trata de hacerlo de una manera que respete nuestro medio ambiente, nuestras comunidades y nuestro futuro.
Por eso creo en el almacenamiento por bombeo y por eso me enorgullece formar parte de este proyecto.